Faqs y preguntas frecuentes

Se pueden instalar puntos de recarga en casas, tanto en garajes privados como comunitarios, vías públicas, empresas, parkings de centros comerciales, privados y electrolineras.
Actualmente Charbox cuenta con servicio y demanda para todo tipo de instalaciones de puntos de recarga para coche eléctrico.

En Charbox te hacemos la instalación en cualquier tipo de empresa ya sea pública o privada. Puedes consultar más información aquí o directamente escribirnos o llamarnos.

Si,  en este enlace encontrarás más información sobre cómo subvencionar hasta el 50% del costo del punto de recarga instalado. 

En Charbox te asesoramos de forma integral para adaptar tus necesidades a la de tu localización para una instalación del punto recarga en garaje comunitario. Gracias a la nueva Ley de Propiedad Horizontal puedes hacer esta gestión informando previamente a la comunidad con este documento, sin que la comunidad de vecinos tenga que someterlo a votación en ningún caso. 

Los factores que pueden hacer variar el precio de la carga, es en primer lugar la tarifa que se contrate y la capacidad de batería del vehículo. A nivel general, cada kWh tiene un precio medio de entre los 0,06€ (de noche) y 0,15€ (de día). La cuota fija con la compañía eléctrica que contrates dependerá también del tipo de instalación realizada.

Este tipo de tarifa ha sido creada para permitir el ahorro de dinero al usuario a través de una recarga completa y eficiente del vehículo eléctrico por la noche. Hecha normalmente para un límite potencia máxima de 10 KW y regulada por el gobierno

Es una función del cargador que permite una regulación de la potencia sin que sobrepase la contratada.

Wallbox o punto fijo de recarga de vehículos eléctricos, es el sistema físico que proporciona corriente eléctrica al vehículo enchufado a través de cable. Puedes encontrar distintos tipos de cargadores aquí.

En el 2015 entró en vigor el real decreto 1053/2014 en el que se incluye que en aparcamientos de nueva construcción, públicos y empresa, sea obligatorio una instalación de recarga para vehículo eléctrico por cada 40 plazas de aparcamiento

Podemos encontrar cargadores del Tipo 1, Tipo 2, CSS y Chademo. El tipo 1 es el conector americano, llamado SAE J1772; el Tipo 2 es el conector europeo también llamado Mennekes o IEC 62196. Dependiendo del vehículo, habrá que utilizar uno u otro. También existe el conector schuko (el típico conector casero).

En general, se podría decir que la autonomía real de un coche eléctrico es en torno a un 35% inferior a la que tiene homologada. Dependiendo del modelo del coche eléctrico, la marca y el tipo de conducción que hagamos, tendremos más o menos batería para los desplazamientos

Depende de la capacidad en Kw que tenga la batería de tu coche eléctrico y la velocidad del punto de carga asociado. Puedes consultar más acerca de las velocidades de carga aquí.

A finales de 2014 entró en vigor el Real Decreto 1053/2014 que aprobó la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52, la cual regula el tipo de sistemas que se deben instalar en flotas privadas, aparcamientos públicos en parking y vías públicas entre otros.

El precio se encuentra regulado por Real Decreto. La instalación directa no está regulada, por la que la distribuidora te puede cobrar. Existen tres cosas a pagar, añadiendo unos costes adicionales una línea tirada. Aquí las diferentes cuotas: Extensión: 17,374714€ por la potencia que contrates. Acceso: 19,703137€ por la potencia contratada y derechos de enganche: 9,04476€ (pago único).

No se recomienda instalar este tipo de cargadores en casa debido su alto precio y la degradación de la batería. La recarga rápida solo sirve es en casos de emergencia.

A través de un distintivo, la DGT, identifica a los vehículos cero emisiones locales. Puedes conseguir tu distintivo a través de este enlace.