Requisitos que has de saber para instalar puntos de recarga para coches eléctricos

Los propietarios de automóviles eléctricos utilizan el 95% de la carga en el hogar o empresa, en comparación de sólo el 5% para la recarga en terminales instaladas en el espacio público. Por lo tanto, es esencial instalar una solución de carga en su hogar o empresa si acaba de comprar un automóvil eléctrico o tiene la intención de hacerlo a mediano plazo.

En el siguiente artículo explicaremos las diferencias entre la instalación de un punto de recarga en el propio hogar, en una empresa o en la vía pública. De esta manera, los requisitos técnicos quedan recogidos en la ITC-BT-52, para instalaciones a baja tensión.

Instalación de puntos de recarga en el hogar

En primer lugar la elección de una empresa instaladora de puntos de recarga como la nuestra es de primordial necesidad. Nos encargamos de proporcionar todas las necesidades para que en tu lugar indicado el cargador sea óptimo y eficaz. Aconsejando en el tipo de recarga y la potencia en relación al tipo de vehículo que tienes.

Otro paso importante son los diferentes tipos de cargador que irán en consonancia con el tipo de automovil y habrá que decidir si se precisa de un punto de alquiler o un punto en propiedad. Seguidamente, habrá que analizar si el suministro eléctrico que hay en el contador particular de la vivienda es suficiente para abastecer el suministro de energía para el vehículo. En caso negativo, habrá que instalar un contador nuevo desde el cuadro general y dar de alta con un nuevo suministro a través de la comercializadora. En caso de aparcamiento comunitario, puedes unirte al suministro eléctrico existente colectivo del contador de los servicios del propio parking.

Según la ley de propiedad, hay que comunicar la instalación de un punto de recarga a la comunidad en parkings comunitarios a través de un escrito al presidente y administrador. Estos no pueden negarse a ello y será el usuario que pagará la propia instalación y la energía consumida.

Instalación de puntos de recarga en empresa

Otro lugar de relevancia puede ser el ámbito empresarial siendo el proceso de instalación diferente al de un garaje comunitario aunque tampoco varía demasiado.

Primero de todo habría que analizar la densidad de vehículos que precisarán de carga y habrá que dimensionar en función de la flota prevista. También a nivel corporativo es bueno decidir qué tipo de servicio se dará a los clientes, ya sea de forma gratuita o con una retribución en especie para los trabajadores. Además habrá que decidir sobre la forma de proporcionar dicho servicio, por identificación o pago mediante aplicaciones móvil u otras plataformas.

Una vez todos los procedimientos, junto con la empresa de cargadores eléctricos habrá que determinar la tipología de punto a instalar, pueden ser wallbox, postes y marquesinas fotovoltaicas. Habrá que comprobar la potencia eléctrica disponible y contactar con la comercializadora en caso de precisar algún cambio.

Instalación de puntos de recarga en empresa de uso público

Los puntos de recarga en vías públicas sean urbanas o interurbanas han crecido de forma exponencial en los últimos años y hay previsiones de que crezcan en consonancia al incremento de vehículos eléctricos.

En este caso, los promotores serán las administraciones públicas o empresas privadas las que decidan dichas instalaciones. Los lugares más recurrentes son aparcamientos municipales o zonas con gran densidad de gente como centros comerciales y hoteles. En zonas interurbanas, las electrolineras o áreas de servicios también están adaptándose a estas necesidades. De este modo, las opciones de servicio también podrán ser de pago o a través de identificación gratuita o a través de aplicaciones.

Se precisa de licitación pública, en caso que la promotora sea una administración, para la adquisición de los puntos de recarga o para concesionar suelo público para el este tipo de uso.

Deja un comentario